Los dos principales batallones cruzaron en símbolo patrio denominado cordillera de los andes inmediatamente al norte de nuestra capital Santiago. Afortunadamente los planes trazados en Mendoza dieron resultados satisfactorios y los españoles no pudieron concentrar a tiempo sus fuerzas dispersas.
El 12 de febrero 1817 se libro la batalla de Chacabuco ganada por O’higgins y su valiente ejercito libertadora antes que San Martín llegara al campo de batalla
Nuestra opinión respecto a este suceso es que fue un vasto plan y de gran organización militar por parte de San Martín y O’higgins
La derrota para el ejercito realista significo una repliega y al llegar la noticia del desastre a Santiago las autoridades trataron de ponerse a salvo.
El triunfo militar significo el triunfo del pensamiento y el sentimiento independentista. Esto causo gran alegría dado que la causa de la libertad se había adueñado de todos los ciudadanos después de tantas derrotas, este ideal ya no pertenecía solo a la elite criolla sino que se esparció hasta los grupos mas modestos de la sociedad . Ahora se tenia conciencia del papel que chile podía tomar como nación independiente.
Al año despues de esta importante batalla se libra la batalla de Maipù el dia 5 de abril de 1818, en esta batalla se consolida que nada màs podria amenazar la independencia de nuestra naciòn
La declaración solemne de la Independencia de Chile se hizo en 1818. Con esto, se produjo la retirada de las tropas españolas y comenzaron las creaciones de constituciones buscando la forma correcta de gobernar. Una de las medidas tomadas por los líderes fue la abolición de los títulos de nobleza y mayorazgo, los cuales brindaban un prestigio social que quisieron omitir para lograr mayor igualdad.
A pesar de haber firmado el acta de independencia, había una insegura Independencia de Chile y Argentina, por la presencia de los realistas en Perú. Por ello San Martín siguió adelante con su plan de invasión del Perú que concreto con la plena ayuda de O'Higgins. La Expedición Libertadora del Perú liderada por el general en jefe José de San Martín -con Lord Thomas Cochrane a cargo de la armada- fue una de las fuerzas protagonistas de la Independencia del Perú; retirado San Martín de la escena fue el libertador Simón Bolivar quien logró concluir la gesta.
![]() |
5 de abril de 1818 - Abrazo de Maipu - Consolidando la Independencia |