martes, 7 de septiembre de 2010

República Presidencial (1925 - 1973)

La instalacion de este sistema se realiza como resultado de los movimientos militares efectuados en 1924 y 1925 junto con la aprobacion de la reforma constitucional en 1925

Luego de la aprobacion de la nueva constitucion Arturo Alessandri Palma se vio envuelto en una gresca con su ministro de defensa, el coronel Carlos Ibañez del Campo. Alessandri habia vuelto del exilio con el fin de dar termino a su periodo. La reforma constitucional lo habia convencido de la necesidad de presentar a un candidato exclusivo a la presidencia. Pese a esto, los intereses personales de Ibañez salieron a luz apoyado por un diverso numero de partidos politicos apoyando su candidatura. Ante esto el gabinete de Alessandri renuncia por completo.

Frente a este contexto Ibañez presiono al presidente recordandole que el era su unico ministro y que para la aprobacion de sus decretos necesitaba la firma de su gabinete, Alessandri no soporto la extorsion y designo a Luis Barros Borgoño como Ministro del Interior y  renuncia por segunda vez a la presidencia.

Durante este periodo se abre un proceso de anarquia o ensayos constitucionales que cuenta con diversos gobiernos hasta llegar a la seguidilla de gobiernos radicales hasta termina con el Golpe de estado en 1973.

Fin de la era Presidencial

No hay comentarios:

Publicar un comentario